Visión Global
La visión 360º es inherente a la Gestión de Riesgos.
Esta disciplina, surgida para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza, debe de cuantificar ordenadamente todos los factores de riesgo que concurren en una actividad empresarial. Internos, propios de la actividad de la empresa, y externos, propios del medio y del contexto en el que se desenvuelve la actividad.
En el desarrollo de Protector han intervenido especialistas de varias disciplinas concurrentes en la Gestión de Riesgos: riesgos operacionales, riesgos estratégicos, Compliance, riesgos financieros, riesgos medioambientales, estadística y matemáticas aplicadas y programación informática.
El Programa de Gestión de Riesgos contempla exhaustivamente todos los factores que inciden en la Evaluación para determinar la magnitud y la probabilidad del nivel de riesgo existente para, después, poder actuar sobre ellos y reducirlos.
La utilidad de esta tarea consiste en identificar ordenadamente los riesgos que tienen mayor impacto sobre el éxito o no de la actividad empresarial y la mayor probabilidad de ocurrencia.
Especificidad
Si bien se dan una serie de factores de riesgo comunes a toda actividad empresarial, existen también factores específicos inherentes a actividades concretas.
El Programa de Gestión de Riesgos 360º lo contiene todo : lo transversal y lo específico. En todos los casos.
Simplicidad
Identificar, analizar y evaluar todos los riesgos de una actividad empresarial es una tarea necesaria e inevitablemente compleja pero la complejidad es una barrera para el usuario.
El Programa de Gestión de Riesgos 360º transforma la complejidad en sencillez de uso .
Control y seguimiento
Identificar y priorizar los riesgos es el primer paso para establecer un plan de reducción de los mismos. Cualquier actuación encaminada a la reducción de un riesgo queda automáticamente valorada e incorporada desde el mismo momento de su registro. El control de la situación es en tiempo real. El seguimiento es milimétrico. El programa no trata los datos en bloque (batch processing) sino que es interactivo, en tiempo real.
Objetividad
Otro reto inherente a la Evaluación de Riesgos es reducir al máximo la subjetividad en las apreciaciones de riesgo. El hecho de poder abordar una Evaluación 360º sujeta a unos protocolos de trabajo que contemplan exhaustivamente todas las posibilidades y situaciones tipificadas, apoyándose en todos los indicadores de riesgo habitualmente considerados, con los protocolos en la toma de datos que propone el sistema es, en sí mismo, una garantía de reducción del riesgo de subjetividad .